Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/07/2017 08:01

Escrito por: Antonio Cahun

En tres años, las OMVs en México han logrado abarcar tan solo el 1.1% del mercado nacional

En tres años, las OMVs en México han logrado abarcar tan solo el 1.1% del mercado nacional

La situación de los operadores móviles virtuales en México es difícil. A pesar de que poco a poco se van haciendo de más usuarios, es relativamente poco el porcentaje del mercado que han logrado abarcar, según lo que reporta la firma The CIU en su más reciente estudio.

Los OMVs llevan tres años operando en México, hay numerosas opciones y cada vez aparecen más, Oui Móvil y Toka Móvil por ejemplo, pero en este periodo de tiempo solo han logrado conquistar el 1.1% del mercado nacional, lo que se traduce en apenas 1.2 millones de líneas al cierre del primer trimestre de este año, según información de The CIU.

Este porcentaje resulta muy escaso si lo comparamos con los resultados de países como Chile y Colombia en donde en el mismo período de tiempo, las OMVs lograron llegar al 7% y 5% de la población, respectivamente.

En cuestión de ingresos, los OMVs han logrado 0.3% del total del mercado, equivalente a 173 millones de pesos en el primer trimestre de 2017

¿Qué necesitan los OMVs para triunfar en México?

Los OMVs no pueden competir directamente con los grandes operadores del país pues hacen uso de su infraestructura. Sin embargo, el estudio revela si ofrecieran servicios de valor agregado, los usuarios preferirían sus servicios por sobre los de las empresas más grandes.

Exactamente, 37% de los usuarios de telefonía del país mencionan que aún con una tarifa más alta, se cambiarían con algún OMVs si estos ofrecieran beneficios …

Top noticias del 3 de Julio de 2017