Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 02/11/2024 04:01

Escrito por: Sergio Agudo

En un giro sin precedentes, un equipo de científicos ha logrado detectar la mayor concentración de rayos gamma

En un giro sin precedentes, un equipo de científicos ha logrado detectar la mayor concentración de rayos gamma

Los científicos han detectado algunos de los rayos gamma más potentes jamás observados en el centro de la Vía Láctea, un hallazgo que revela la existencia de un acelerador cósmico extremo, conocido como PeVatron, en esta región de la galaxia. Captadas por el observatorio HAWC en México, estas emisiones sugieren que el centro galáctico es un lugar mucho más activo de lo que se pensaba, con procesos energéticos de enorme magnitud. Estas señales, identificadas desde un punto llamado HAWC J1746-2856, marcan un paso importante en la comprensión de los fenómenos que ocurren en el núcleo galáctico.Según nos informan desde ScienceAlert, estas emisiones de rayos gamma superan los 100 teraelectronvoltios (TeV), niveles que rara vez se detectan en el universo. La fuente de esta radiación sigue siendo un misterio, pero los investigadores especulan que podría provenir de fenómenos como supernovas, formación de estrellas o de los campos magnéticos generados por el agujero negro supermasivo Sagitario A* en el centro de la Vía Láctea.¿Un acelerador natural en el núcleo de la Vía Láctea?El origen de estas emisiones tan poderosas, denominadas HAWC J1746-2856, podría estar relacionado sin duda con el agujero negro alrededor del cual gira nuestra galaxia que acabamos de citar. Sin embargo, los científicos aún no pueden confirmar esta hipótesis, pues también existe otro emisor de rayos gamma cercano llamado HESS J1746-285, que podría ser responsable de estas señales.Estos aceleradores, conocidos como PeVatrons, generan partículas energéticas que, al chocar con el polvo cósmico o campos magnéticos, liberan radiación en forma de …

Top noticias del 2 de Noviembre de 2024