La situación de los "perrhijos" no conoce fronteras. Como contamos hace unos meses, al Congreso de la Unión de México llegó la siguiente iniciativa: en caso de un divorcio, las mascotas dispondrán de una tutela compartida. Al otro lado del mundo la situación no es tan distinta. En China ya hay una nueva tendencia para las personas que tienen perros o gatos: guarderías y cafés para estos animalitos.
La disyuntiva de tener hijos. Es en este contexto donde entra un problema creciente dentro de la población china: la crisis de natalidad. Por lo tanto, el panorama se pinta en un punto donde los jóvenes adultos prefieren tener mascotas a hijos. Y a pesar de las distintas propuestas gubernamentales para hacer crecer la cifra de nacimientos, son los perritos quienes dominan el alza en los números.
Menos niños, más perritos. Tal como abarcamos el tema, en 2017 el gigante asiático contabilizó cerca de 40 millones de mascotas en áreas urbanas del país. Aunque si ya de por sí suena a una cifra considerable, la situación es la siguiente: se calcula que para 2030, el número de niños de hasta cuatro años caerá por debajo de los 40 millones, mientras que la cantidad de mascotas urbanas superará los 70 millones.
Como niños en guardería. Es así que los perritos dan un paso que antes era exclusivo para las infancias: entrar a la guardería. De acuerdo con el testimonio de Jane Xue, recabado por CNN, …