La carrera por encontrar nuevas fuentes de energía renovable continúa, pero esta vez con un giro inesperado. Mientras todos miramos al sol y al viento, un equipo de investigadores ha puesto su atención en algo que siempre ha estado ahí: la lluvia. Y lo han logrado: ahora pueden sacar electricidad de gotas de agua que caen por un tubo, con un sistema que podría instalarse en cualquier pared o superficie vertical de nuestras ciudades.Tal y como nos cuentan desde New Atlas, investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado este sistema que transforma el agua de lluvia en energía eléctrica. El método, publicado en la revista ACS Central Science, emplea tubos verticales fabricados con un polímero conductor que convierte el movimiento de las gotas en electricidad.Del laboratorio a los tejados: así funciona este sistema revolucionarioEl principio físico detrás de esta innovación se basa en lo que los científicos denominan flujo segmentado. Cuando las gotas caen por el tubo de 32 centímetros, se fragmentan creando burbujas de aire entre porciones de agua. Este proceso genera una separación de cargas eléctricas que son captadas por electrodos situados en los extremos del dispositivo. Las pruebas iniciales han logrado alimentar 12 LED durante aproximadamente 20 segundos, un resultado prometedor para esta primera implementación.Esta tecnología representa una alternativa interesante frente a las gigantescas turbinas eólicas que Europa está desarrollando para competir con China. Mientras esas turbinas requieren grandes infraestructuras, estos tubos de apenas 2 milímetros de diámetro podrían instalarse en fachadas de edificios, multiplicando …