La Guardia Civil, en el marco de la operación “BITDROP”, ha detenido en Valencia al que ha denominado como "uno de los mayores estafadores con falsas inversiones en criptomonedas a nivel europeo". El delincuente operaba desde la ciudad de Valencia y se le imputan 7 delitos de estafa y de blanqueo de capitales.
La operación que acabó con esta detención hace unas horas se inició el pasado mes de agosto. Agentes de la Guardia Civil supieron de este hecho gracias a agentes de seguridad privada, según ellos mismos han dicho. Las personas estafadas se ubican en diferentes países, por lo que se conoce hasta ahora: además de España, también hay perjudicados en Luxemburgo, Suiza y Portugal.
Se han intervenido 7 vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos y diversa documentación del arrestado, entre los que había diversos USB que eran monederos de criptomonedas. El total del patrimonio bloqueado asciende a más de dos millones y medio de euros.
Cómo funciona el esquema Ponzi
El detenido había creado una supuesta plataforma de inversiones en criptomonedas en una página web. La promocionaba a través de foros, programas de radio, eventos deportivos e incluso movimientos benéficos, sobre todo en España y en Portugal (país de origen del arrestado).
El gran atractivo de esta plataforma es que ofrecía una rentabilidad mínima del 2,5% semanal a los inversores en función de la cantidad que aportaban. Estos inversores también podían ejercer ciertos roles de responsabilidad y atraer …