Analizan hardware y software a fondo.
Peor que tener un problema con tu ordenador es tenerlo y no saber de qué se trata. Si sabes qué problema es, puedes buscar una posible solución en Internet o preguntando a tus amigos informáticos, pero si no sabes qué falla en tu PC o en Windows, entonces ya tienes dos problemas: el problema en sí y averiguar de qué se trata.
Una computadora puede dar problemas por muchos motivos. Y en muchas ocasiones, una vez detectas la causa, la solución surge de inmediato. En el caso del hardware, sustituyendo el componente averiado, y en el caso del software, desinstalándolo y volviéndolo a instalar.
Si no tienes a tu disposición a alguien que entienda del tema, puedes probar con una de las muchas herramientas de diagnóstico para Windows que existen actualmente. Analizarán hardware y software y te dirán si algún elemento está desconfigurado o averiado y qué puedes hacer para solventarlo.
Las propias herramientas de Windows
Windows trae consigo sus propias herramientas de diagnóstico. Tenemos por un lado el Monitor de rendimiento de Windows, disponible desde Windows Vista en adelante, y que como su nombre indica te permite saber si las aplicaciones y el hardware funcionan correctamente o dan problemas.
Un vistazo al Explorador de tareas puede darnos una pista sobre qué está fallando
Puedes abrirlo desde el buscador de Windows y muestra información en tiempo real y un historial de datos anteriores para averiguar qué pasó un día en particular.
Windows Vista, 7 y 8 también cuentan con la herramienta Evaluación …