La producción de cemento es responsable del 7,5% de las emisiones globales de CO2, un problema que hasta ahora parecía no tener solución. Un equipo de científicos británicos ha logrado el primer avance real para crear cemento sin generar contaminación mediante un proceso innovador que permite reutilizar el cemento ya existente, según revela un estudio publicado en Nature.El nuevo método, denominado Cambridge Electric Cement (CEC), aprovecha el proceso de reciclaje del acero para transformar cemento recuperado en nuevo cemento sin generar emisiones. La clave está en sustituir la cal utilizada en el reciclaje del acero por pasta de cemento recuperado que ya está descarbonatada, realizando el proceso en hornos de arco eléctrico a temperaturas de entre 1.650 y 1.750°C.El reciclaje eléctrico del cemento marca un antes y un después en la construcción sostenibleLos investigadores han realizado pruebas exhaustivas con 28 tipos diferentes de escoria, demostrando que el cemento producido mediante este método no solo cumple con todas las especificaciones técnicas actuales, sino que además presenta excelentes propiedades. Las pruebas de resistencia han sido especialmente prometedoras, con tiempos de fraguado óptimos entre 240 y 280 minutos y una fuerza comparable o superior al cemento Portland tradicional, incluso cuando se mezcla con arcilla calcinada y piedra caliza.Esta innovación tecnológica se conecta con otros avances en la lucha contra la contaminación, como los nuevos sistemas de monitorización ambiental. El proceso ha demostrado ser altamente eficiente, ya que la escoria resultante puede contener más del 70% de las fases características del cemento Portland, incluyendo …