La historia geológica de nuestro planeta es sorprendente, pero la de nuestro Sistema Solar es un enigma. Si bien sabemos que hay asteroides muy ricos y valorados en billones de euros, lo cierto es que más allá de su valor económico son una fuente de conocimiento increíble. Existe muy poco riesgo de que un asteroide se estrelle en nuestro planeta, por lo que para conocerlos mejor debemos intentar acoplarnos a su superficie con satélites y sondas espaciales o simplemente atisbarlos con nuestros avanzados telescopios.Ahora, un comunicado del Soutwest Research Institute nos ha traído luz sobre la composición de los asteroides y han encontrado agua por primera vez en la superficie de dos de ellos.Hallan moléculas de agua en la superficie de dos asteroidesUtilizando el telescopio infrarrojo SOFIA, los científicos han detectado trazas de agua en los asteroides Iris y Massalia, ubicados en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Este descubrimiento no solo enriquece nuestro entendimiento sobre la formación y la composición de estos cuerpos celestes, sino que también nos dará luz sobre cómo sobrevive el agua en el espacio.Iris y Massalia comparten órbitas similares dentro del cinturón de asteroides, aunque varían en tamaño, siendo Iris el mayor con un diámetro de 199 km, mientras que Massalia mide 135 km. A pesar de que la cantidad de agua detectada es mínima, aproximadamente 350 mililitros por metro cúbico, no deja de mostrar la posibilidad de que el agua pueda persistir en condiciones espaciales adversas mucho más tiempo de lo que …