*Por Frank Moreno , Senior Director Marketing & Distribution Development Latam de Generac
Con un costo aproximado de más de 14.2 mil millones de dólares, Rusia 2018 es la Copa del Mundo más cara de la historia. Sin duda es uno de los eventos más grandes y que más preparados debe estar, ya que el mundo está atento a todo lo que suceda. Durante el pasado Mundial de Brasil 2014 fueron aproximadamente más de 3.200 millones los espectadores que siguieron en algún momento el evento deportivo por televisión. La cifra sin duda, aumentará para Rusia 2018.
Pero, ¿qué hace de estos eventos todo un éxito?
Ciertamente toma años preparar eventos de esta magnitud, el acceso, los boletos, las luces, su transmisión, lugares VIP, invitaciones especiales, sin duda la coordinación del Mundial Rusia 2018 es inmenso, sobre todo para brindar la seguridad de todas las personas que asisten a estos eventos, desde los detectores de metales, cámaras de vigilancia, hasta el uso de iluminación que garantice que el evento se pueda llevar a cabo sin ningún inconveniente.
Ante este escenario la energía nunca debe faltar; el aumento de consumo de energía durante el mundial puede ocasionar un inconveniente durante el desarrollo del evento, por ejemplo Brasil, uno de los países más futboleros, anunció medidas operativas especiales para garantizar que en el país no habrá problemas con el suministro de energía durante el Mundial de Rusia 2018, que comenzó el 14 de junio.1
Los grandes eventos no están exentos de padecer un corte en el suministro …