Hay algunos titulares que, al leerlos, nos sitúan en una especie de 'día de la marmota'. Y, últimamente, "el bitcoin cae a su nivel más bajo en los últimos X meses" es uno de los ejemplos más recurrentes de ello. Hoy tenemos que sustituir esa X por un '18', tras su enésimo desplome en las últimas semanas, que sitúa a la criptomoneda más popular en los 23.981 dólares, un 12% por debajo de su precio en diciembre de 2020 (una bajada de un 65% desde su máximo histórico de noviembre de 2021).
La semana pasada, las acciones de tecnológicas del Nasdaq cayeron bruscamente (la peor en un sólo día desde 2020), y —como es cada vez más frecuente— los precios del bitcoin cayeron a continuación. Muchos de los que veían en el bitcoin una alternativa al sistema financiero comprueban que a estas alturas está estrechamente vinculado a los vaivenes de las bolsas.
La situación internacional tampoco ayuda. Cuando comenzaron los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, decíamos que si estos se prolongaban, no era "descartable que pueda superarse (por debajo) la barrera psicológica de los 30.000 dólares". Los enfrentamientos se han prolongado, efectivamente, y ahora la barrera psicológica a batir es la de los 20.000 dólares:
Las altcoins no son una 'alt': van detrás de bitcoin
Y como casi siempre que se hunde el bitcoin, las 'altcoins' van detrás de él: según CoinGecko, la capitalización total del mercado de criptodivisas, que en noviembre …