Cuando por fin Apple añadió el conector USB-C en los iPhone (a partir de los iPhone 15), muchos creían haber visto el cielo teniendo por fin velocidades de transferencia decentes y muy superiores al Lightning de los iPhone 14 y anteriores. Sin embargo, a menudo experimentan problemas para transferir datos porque este proceso se ejecuta de forma muy lenta. Tanto que recuerda al Lightning.
Pues bien, esto puede suceder por dos cosas: o bien el modelo de iPhone tiene una limitación de serie en su puerto o el cable escogido no es el adecuado. Precisamente para esto último se ha planteado ya una solución en forma de etiquetado visible a la hora de comprar cables, ya sea en tiendas físicas u online.
Lo primero es saber la velocidad máxima que admite tu iPhone
Que el iPhone tenga USB-C no es garantía de que tengan una alta velocidad en la transferencia de datos. De hecho, depende del estándar de USB que tengan. Y en este sentido, los modelos no-Pro poseen aún USB tipo 2, mientras los modelos más avanzados tienen un USB tipo 3 que les aporta más velocidad.
iPhone 15: 480 Mbps
iPhone 15 Plus: 480 Mbps
iPhone 15 Pro: 10.000 Mbps
iPhone 15 Pro Max: 10.000 Mbps
iPhone 16: 480 Mbps
iPhone 16 Plus: 480 Mbps
iPhone 16 Pro: 10.000 Mbps
iPhone 16 Pro Max: 10.000 Mbps
En Applesfera
…