Ser mamá en la era digital puede leerse desde dos puntos de vista distintos. Por un lado, estamos en un momento en el que la maternidad se vive de una manera nunca antes. Los avances tecnológicos han hecho de la maternidad un tema, quizás, menos doloroso y mucho más certero.
No obstante, en el terreno profesional, el avance de la tecnología supone escenarios de competencia mucho más complejos en todas las industrias, en donde los puestos son cada vez más demandantes en tiempos y disposición.
Día de las Madres: lo que más buscan los mexicanos en Google
Para muchos, la maternidad se ha convertido en un freno profesional para cientos de mujeres. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indica que, entre 2016 y 2020, el 55 por ciento de las mamás de 21 a 55 años logró conseguir un empleo o mantener el que tenía en México; esta tasa se eleva a 65 por ciento para las mujeres que no son madres.
Según el organismo, convertirse en madre “reduce la participación laboral de las mujeres”. El tema suele ser más grave en industrias como la tecnológica en donde, para México, sólo el 9 por ciento de las tecnológicas son encabezadas por una mujer, de acuerdo con un estudio de Endeavor México.
Ser una mamá tech ¿ qué significa?
En la misma línea, desde LinkedIn destacan que sólo el 27 por ciento de las mujeres son directoras de tecnología, y en este tipo de compañías el sector femenino sólo …