Hoy todos lo sabemos. La búsqueda de trabajo se ha mudado al mundo tecnológico. Esta premisa puede ser leída desde dos ópticas. Por un lado, si un CV hoy no vive en digital, es prácticamente invisible para los reclutadores y las nuevas tendencias en contratación. Por otro, la tecnología ha demostrado ser un área profesional de desarrollo en crecimiento.
Esto supone que cada vez son más las personas que buscan responder a las necesidades de talento en el sector tecnológico, base que aunque no es despreciable, tiene un potencial de apertura que camina a la par de las innovaciones constantes y crecientes que caracterizan al mercado.
Esta extensión para Chrome crea tu CV en segundos con tu información de LinkedIn
Para muestra basta con reconocer que, según el informe «Empleos en auge 2022» publicado por la red social LinkedIn, entre las categorías que lideran el mercado laboral y tienen mayor proyección a futuro en México, cinco son las que lideran.
Así la que es considera la red profesional más grande del planea asegura que en país los puestos más buscados y mejor pagados ahora mismo en México se concentran en las categorías de salud, tecnología, servicios creativos, desarrollo empresarial y ventas.Así es una realidad que cada vez más profesionales buscan, de una u otra manera, abrazar la tecnología para crecer en el terreno profesional.
Hace unos años, este proceso podría haber sido algo más sencillo. Bastaba con ganar experiencia a gran velocidad en el manejo de ciertos procesos para lograr un buen puesto en …