Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/05/2022 12:00

Escrito por: Fernanda González

Entrevista: Cuidar la salud en el metaverso ¿viable en el mercado mexicano?

Entrevista: Cuidar la salud en el metaverso ¿viable en el mercado mexicano?

No es un secreto que la tecnología ha permeado y modificado casi todas las aristas sociales, económicas y culturales en el mundo, en donde la salud es una de las que mayores avances ha presentado al respecto y que podría abrazar con especial utilidad el llamado metaverso.
En principio, es justo entender el rol que la era digital juega en los temas de salud, en donde pacientes/usuarios y empresas cada vez encuentran mayores opciones para atender estos asuntos.
¿Puede tu smartphone detectar problemas de salud? Google piensa que si
Con dispositivos cada vez más adaptados para dar seguimiento y, en algunos casos, soluciones a la salud, tenemos que el mercado healthtech, que no ha parado de crecer en los últimos años.
Hablamos de un mercado que ya supera 110 mil millones de dólares a nivel global, de acuerdo con datos de Grand View Research.

Lo que está detrás de estos números es un sin fin de aplicaciones, dispositivos, plataformas y empresas digitales que buscan satisfacer la demanda de personas cada vez más preocupadas por su salud que intentan dar solución a sus necesidades a golpe de un clic.
Con la llegada de nuevas tecnologías como la AR, IA y el metaverso, la salud digital está a punto de dar un saltó único; sin embargo, son muchos aspectos los que deben considerarse para capitalizar al máximo esta tendencia.
Metaverso y salud ¿un camino viable?
Desde Unocero hemos platicado con Alejandro Morán, Head Global de Salud en NTT Data, quien nos habla sobre la evolución de salud en México …

Top noticias del 1 de Mayo de 2022