No hay duda que tener lo mejor de la tecnología para satisfacer nuestras necesidades, ya sean profesionales o de entretenimiento, es crítico hoy en día. Sin embargo, ya sea por el impacto climático o más tangible aún, por lo costoso que puede resultar cambiar de dispositivos siempre lo pensamos dos veces antes de renovar. Aquí es donde los dispositivos reacondicionados se perfilan como opción.
Hablamos de estos dispositivos que por diversas razones son regresados a los fabricantes o vendedores y que tras una revisión y posibles pequeñas reparaciones, se vuelven a poner en venta por un precio menor.
¿Es buena idea comprar un smartphone reacondicionado?
Estos dispositivos reacondicionados, se ubican desde hace algún tiempo como una alternativa de valor para muchos usuarios.
De acuerdo con un estudio de CIU, las condiciones macroeconómicas, socioeconómicas y de mercado, han propiciado la búsqueda de nuevas alternativas para hacerse de un dispositivo que se adecúe a las necesidades tecnológicas actuales.De manera puntual, la consultora ya lo preveía desde hace algunos años:
“Frente a una necesidad de ahorro, el usuario dispone de dos opciones: permanecer con el mismo dispositivo por más tiempo, pese al desgaste físico, o mirar hacia el mercado secundario de equipos inteligentes y adquirir un equipo reacondicionado.”
Dispositivos reacondicionados: Lo que debes saber
Esto no ha cambiado mucho y con condiciones económicas en donde términos como inflación o recesión son constantes, incluso podemos aventurarnos a decir que la tendencia ha crecido.
Pero, ¿qué hay detrás de los dispsitivos reacondicionados? o ¿qué considerar al comprar uno? Para …