La Inteligencia Artificial (IA) será el centro de grandes inversiones, oportunidades y ganancias. Eso es lo que dicen los analistas y lo que sucede en el terreno de los smartphones, las plataformas online y el internet de las cosas lo confirma.
Para los más incrédulos, los estudios lo confirman. Los ingresos totales del mercado de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial, incluyendo el software, el hardware y los servicios, crecerán un 19.6 por ciento durante este año, para alcanzar 6,961,054,560 de pesos (mexicanos).
La inteligencia artificial está ayudando a empresas en reclutamiento
En este juego, el mundo de los smartphones no se ha quedado atrás. La IA se ha convertido en una herramienta crucial para el sector, con algoritmos que permiten crear dispositivos cada vez más potentes y con propuestas de procesamiento mucho más avanzadas que favorecen el desempeño fotográfico, la conectividad, el rendimiento energético y la lectura de datos.Pero en realidad, ¿qué tan complejo es el uso de la Inteligencia artificial en los smartphones?¿Entendemos en realidad cómo se emplea?¿Qué beneficios entrega al usuario final?
Inteligencia Artificial en smartphones
Para responder a estas preguntas, Unocero platicó con el equipo de vivo, firma de smtarphones que ha hecho una fuerte apuesta alrededor del uso de la Inteligencia Artificial en el desarrollo y funcionamiento de sus dispositivos.
Unocero: Sin entrar en tecnicismos, ¿cómo se aprovechan las bondades de la AI en la fabricación y funcionamiento de un smartphone?«La Inteligencia Artificial (IA) aplica diferentes disciplinas como las matemáticas, la computación e incluso la neurociencia para …