La ciberseguridad es hoy en día una prioridad que las empresas no pueden echar por la borda. No cuidar este aspecto puede representar miles de millones de dólares en pérdidas para cientos de compañías sin importar su tamaño. Es justo aquí en donde un hacker ético puede marcar la diferencia.
En principio, es justo reconocer el desafío de seguridad al que se enfrentan todas las empresas que tienen cuando menos un activo en digital.
Problemas de ciberseguridad en 2022: criptomonedas como protagonistas
Para darnos una idea, basta con reconocer que el 50 por ciento de todos los sitios fueron vulnerables a por lo menos una falla de seguridad explotable grave a lo largo del año pasado, esto de acuerdo con un informe de NTT Application Security.
El informe es el producto de un análisis exhaustivo de los datos generados a partir de más de 15 millones de escaneos de seguridad de aplicaciones realizados por organizaciones durante 2021.Más interesante es reconocer lo que estas vulnearabilidades cuestan en pesos y centavos para las organizaciones.
Cifras entregadas por Kaspersky , mismas que indican que las fallas de seguridad pueden alcanzar pérdidas económicas y de reputación que pueden alcanzar los 155 mil dólares.
¿Qué es un hacker ético?
En medio de este contexto, es donde gana relevancia la figura del hacker ético, misma que durante los últimos años ha crecido en peso.
Aunque se trata de un rol cada vez más conocido, es cierto que pocas empresas tienen claro a qué nos referimos cuando hacemos referencia a este término.
Es por eso …