Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/07/2022 15:00

Escrito por: Fernanda González

Entrevista: ¿Qué tecnología usaron para llevar al Chavo del 8 al mundo de la AR?

Entrevista: ¿Qué tecnología usaron para llevar al Chavo del 8 al mundo de la AR?

Una experiencia que combina nostalgia y tecnología de última generación ha llegado a México. Durante estos meses, quienes crecieron las creaciones de Chespirito, podrán visitar e interactuar en la Vecidndad del Chavo del 8 gracias a la tecnología AR.
La experiencia que nace bajo el nombre La Vecindad del Chavo Dpot, es la última apuesta de la franquicia de entretenimiento mexicana por mantenerse vigente, misma que suma a una serie de dibujos animados, videojuegos, avatares y skins para videojuegos populares, solo por mencionar algunos.
¡Sígannos los buenos! Fall Guys tendrá chipote chillón con el skin de el Chapulín Colorado
La apuesta en papel parece simple. Un set instalado en el Pepsi Center de la CDMX permite a los seguidores del Chavo explorar una versión en 3D de la vecindad del Chavo con el fin de encontrar en lugares icónicos (como la casa de Don Ramón o Doña Florinda) las pastillas perdidas de «chiquitolina» del Chapulín Colorado.
Se trata de una experiencia inmersiva que se vive en un entorno phygital, es decir, que combina elementos físicos y digitales para construir un escenario interactivo.
Vista del usaurio
A decir de Demiurgo, una de las empresa detrás del desarrollo de esta experiencia, la tecnología utilizada en La Vecindad del Chavo Dpot es única en el mundo, toda vez que es considerada un avance en AR multiusuario.
En otras palabras, dicha tecnología permite que hasta 20 personas puedan interactuar entre ellas, con el entorno y de manera simultánea en un mismo espacio.
El Chavo del 8 en AR ¿qué hay detrás?
Así …

Top noticias del 23 de Julio de 2022