Este 3 de septiembre se llevará a cabo por primera vez el concierto sinfónico de Saint Seiya: A Symphonic Experience, un evento que rinde tributo a la obra de Masami Kurumada y al legado musical de Seiji Yokoyama.
Al hablar de Saint Seiya es referirnos a una de las obras de manga y anime más queridas en México y Latinoamerica, la lucha de Seiya y compañia marcaron a toda una generación, pues formaba parte de la barra matutina de los fines de semana de TV Azteca.
Los tambien conocidos Caballeros del Zodiaco gozaron de gran popularidad ganando un sequito de fans que les han sido fieles por más de 20 años.
Saint Seiya ha tenido varias encarnaciones que van desde una criticada versión CGI de Netflix hasta inconclusas obras como Lost Canvas, siempre teniendo como punto medular en todas las adaptaciones la cercana relación de Saori Kido/ Atena y sus caballeros, particularmen con el protagonista de la serie, Seiya.
Las sagas que definieron Saint Seiya
El material original publicado por Shūkan Shōnen Jump y V Jump fue adaptado en un total aproximado 114 episodios, una OVA de 31 episodios y una ONA de 13 episodios, en total 15.
De todos el material audio visual que hemos visto de la serie, los fans de Sain Seiya le atribuyen un cariño muy especial a la Saga del Santuario, la de Asgard y Poseidon. Estas tres fueron las principales que se transmitieron en televisión abierta.
Tanto fue el clamor de los fans que eventualmente se adaptó la Saga de …