Reportado primero por The Wall Street Journal, una serie de aplicaciones están uniéndose para presionar por comisiones más bajas en las tiendas de aplicaciones. Sus argumentos son los que ya sostienen tanto Epic como Spotify: las altas comisiones "desincentivan" la innovacón tecnológica.
El frente de nombre 'Coalition for App Fairness' (CAF por sus siglas) fue formado originalmente en agosto, pero es ahora cuando emiten un comunicado conjunto, justo días antes de la audiencia entre Apple y Epic, como parte de la batalla legal que tienen, en donde el desarrollador exige su restitución en la App Store, y Apple exige una indemnización por el daño a su reputación causado por la campaña de Epic.
El frente es conformado por Basecamp, Blix, Blochain.com, Deezer, Epic Games, the European Publishers Council, Match Group, News Media Europe, Prepear, Protonmail, SkyDemond, Spotify y Tile.
Sitio de CAF
Términos y condiciones "arbitrarios"
La denuncia que hacen las apps mencionadas es que las tiendas de aplicaciones han "aprovechado" su posición durante años, creando términos y condiciones "arbitrarios" que evitan que haya un mercado competitivo. A decir de la alianza CAF, Apple ha forzado a usuarios a pagar precios más altos, al colocarse como un intermediario entre usuario final y desarrollador.
Estos son los diez principios del CAF respecto a las tiendas de apps:
Que ningún desarrollador sea obligado a estar exclusivamente en una tienda de apps.
Ningún desarrollador debe ser bloqueado por su modelo de negocios o por cómo brinda sus …