Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/12/2015 19:24

Escrito por: Jaime Villasana Dávila

EPN; el sexenio de las redes sociales

Hasta hace no muchos años el masificar entre la opinión pública alguna iniciativa o movimiento ciudadano era casi una misión imposible. Y es que hacerse un espacio dentro de los medios tradicionales de comunicación (prensa, radio, TV) era tarea riesgosa para muchos de sus dueños, más si dicha iniciativa o movimiento iba en contra del gobierno de cualquier orden. Lograr mantenerse por varios días era todavía más complicado. Luego estos medios tradicionales tuvieron sus páginas de Internet pero la lógica era algo similar. Además su penetración era limitada. Pero entre los años 2007-2008 llegaron las redes sociales a México y la ecuación cambió. Se modificó todavía más con la fuerte penetración de los smartphones a partir de 2011. La forma de hacer gobierno en México (y el mundo) se modificó para siempre y en este nuevo contexto, el actual gobierno federal debe convivir. Haciendo algo de historia Recuerdo bien la controvertida elección presidencial de 1988 en la que compitieron Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas. En los medios de comunicación de mi ciudad natal (Saltillo) se publicaron notas sobre los resultados y, obvio, todas indicaban como ganador al candidato del partido oficial. La efervescencia socio-política que se vivía en el Distrito Federal por el fraude electoral en contra de Cárdenas era tan lejana como la distancia que nos separa (860km). Con el tiempo, y dada la resistencia del movimiento por parte de los perdedores, la información fluyó pero como hechos de una magnitud social menor. Una situación muy …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2015