El Shell Eco-Marathon Americas 2017 es un concurso en el cual estudiantes de preparatoria y universidad buscan diseñar el mejor vehículo impulsado por energías alternativas tales como: celdas de hidrógeno, etanol, baterías y otras. En la edición de este año está participando un grupo de 7 estudiantes de ingeniería de la UNAM (todas mujeres) con un coche al que le han invertido 11 meses de trabajo y poco más de 50 mil pesos.
Solo hay dos equipos formados por mujeres únicamente, y el de la UNAM es uno de ellos, su vehículo funciona con una batería similar a la de los celulares de iones de litio que proporciona una energía de 48 volts a 10 amperes, y cuyo tiempo de carga y duración es de 3 horas.
El auto es más bien pequeño, mide 2.20 metros de largo por 75 cm de ancho, el principal material de construcción que utilizaron es la tela marina de fibra de vidrio, ya que es más barata y con propiedades similares a la fibra de carbono. Para participar en el Shell Eco-Marathon es necesario superar 10 pruebas entre las que se encuentran: la presencia del cinturón de seguridad, que el piloto pueda salir en 10 segundos (o menos) en caso de emergencia, que los frenos funcionen adecuadamente, que las dimensiones y el peso estén dentro de los límites establecidos...
Una vez superadas esas pruebas viene la más difícil, salir con el vehículo a las calles de Detroit (EUA), donde habrán de recorrer un circuito …