Google acaba de lanzar la versión beta de una nueva aplicación derivada de YouTube. Se llama YouTube Go, y su razón de ser es la de permitir que puedas descargar los vídeos de YouTube para verlos después sin conexión. Esto te permitirá, por ejemplo, descargarlos en casa con tu WiFi y verlos después en un viaje sin necesidad de gastar datos de tu tarifa móvil.
La idea es buena, y desde luego es una función que muchos usuarios agradeceremos. Pero hay un problema, y es que Google está empezando a acumular demasiadas aplicaciones llamadas YouTube. Por eso, nos preguntamos si YouTube Go era lo que necesitaba YouTube, o si está destinada a un eterno segundo plano como tantas otras de las que ha ido lanzando en los últimos meses.
Para sacar estas conclusiones vamos a repasar el problema de acumulación que sufre Google con algunos de sus servicios, aunque marcando las diferencias entre los de mensajería y YouTube. También hablaremos sobre las razones a favor y en contra de haber lanzado esta nueva aplicación con las características que tiene.
Google tiene un problema de acumulación
Admitamoslo, Google tiene un problema con su tendencia a acumular aplicaciones demasiado parecidas entre sí, y no sólo es cosa de YouTube. Por ejemplo, en su apartado de mensajería nos encontramos con Hangouts, Google Duo y Google Allo, y han tenido que tomar la decisión de sacrificar Hangouts y llevarlo al ámbito profesional para no confundir a los usuarios.
Con YouTube pasa algo parecido, …