Los científicos suelen echar mano de la cultura pop y la ciencia ficción cuando descubren nuevas especies o hablan de hallazgos. No es solo una cuestión que sirve para hacer un chiste interno con sus colegas, sino que así logran acercar sus descubrimientos al gran público de una forma más directa que usando únicamente términos técnicos o complicados. Y qué mejor ejemplo que recurrir a iconos tan populares como Darth Vader para nombrar a un bichito, o mejor dicho, a un bicharraco de las profundidades. También es que las profundidades oceánicas se prestan bastante a la fantasía, ya que incluso tienen animales que viven por 11.000 años.En este caso, se ha descubierto una nueva especie de isópodo gigante que ha sido bautizado como Bathynomus vaderi debido a que su cabeza recuerda a la del mítico villano de Star Wars. Una forma original y llamativa de dar a conocer al mundo a este animal tan grande en comparación con otros animales de este orden.El coloso marino que se parece a 'Darth Vader'Es un animal realmente grande dentro de su tipo | Fotografía de Peter NgTal y como relatan desde New Atlas, este isópodo gigante habita en las profundidades de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, sumergiéndose hasta los 2.140 metros. Allí, en aguas con bajas temperaturas y alta presión, la comida escasea y las condiciones no son precisamente sencillas. Sin embargo, esta criatura ha conseguido adaptarse a un entorno al que pocos animales se atreven.Lo más sorprendente es que el Bathynomus …