Cada vez que mencionamos cintas bélicas puede que se crucen por nuestra memoria clásicos indiscutibles como lo son Apocalypse Now, Paths of Glory o Rescatando al soldado Ryan. Sin embargo, persiste una cinta de la que pocos saben de su existencia pero que enmarca un panorama totalmente distinto al de las trincheras. Una obra francesa firmada por la emblemática Claire Dennis.
La llegada de un joven y prometedor recluta despierta en un oficial de la Legión Extranjera Francesa una profunda inquietud acompañada de celos. La tensión entre ambos desencadenará decisiones drásticas. Esto es: Beau Travail.
La sinopsis resulta tan sencilla como la trama misma. Bajo una narrativa minimalista, la cinta no nos presenta un enfrentamiento armado ni mucho menos violencia desmedida. Al contrario, a lo largo de su hora y media de duración, vemos el día a día de los soldados franceses en un periodo de paz. Es bajo esta premisa que se profundiza en el deseo reprimido en el contexto de la disciplina militar.
Estrenada en 1999 en el Festival de Cine de Venecia, la obra de Dennis está considera como una de las mejores películas bélicas de la historia. Si bien, personalmente no logré conectar con la historia del todo, es innegable no destacar sus atributos. Una bella fotografía, una voz en off como hilo conductor con diálogos breves pero concisos, así como su mayor virtud: hablar de la guerra y el colonialismo francés sin necesidad de derramar una gota …