El universo está repleto de secretos, sorpresas y de hechos que todavía son inexplicables para nuestro conocimiento científico. Muestra de ello es el reciente avistamiento de un agujero negro supermasivo que, además de contar con un tamaño de 1.400 millones de masas solares, posee también la mitad de la masa de todas las estrellas de sus alrededores, siendo así un agujero negro desproporcionadamente grande para la región en la que se ubica.Unas dimensiones demasiado grandes para su galaxiaEste descubrimiento ha sido realizado por una investigación de la Universidad de Cornell cuando se investigaba un cuásar a través del telescopio espacial James Webb. Este cuásar, llamado de manera oficial ULAS J1120+0641, contaba con una poderosa fuente de energía para emitir una gran cantidad de, luz, de ondas y radiación, y se ha descubierto que la fuente de tanta energía proviene de un agujero negro con unas proporciones desmesuradas para la galaxia en la que se ubica.Por este mismo descubrimiento, ahora también se está trabajando en averiguar cómo puede existir un agujero negro con un tamaño tan masivo en una zona con una masa estelar en su periferia tan reducida en comparación a su masa. Aún existen infinidad de detalles por descubrir alrededor de los agujeros negros, y este es uno mas de todos ellos, sobre el que ya se están buscando teorías que lo expliquen.El cuásar investigado se encuentra a más de 13.000 años luz de la Tierra, por lo que está muy lejos de tener algún tipo de influencia sobre …