Más de 80 años después de que fuera postulado teóricamente por los físicos Eugene Wigner y Hillard Bell Huntington de la Universidad de Princeton, con la suposición de que por el sometimiento a una presión suficientemente intensa, el hidrógeno se convertiría en un metal sólido; los científicos de la Universidad de Harvard, Isaac Silvera y Ranga Dias, han creado una misteriosa forma de hidrógenos que es capaz de superconducir la electricidad sin resistencia en una temperatura ambiente.   En otras palabras, la teoría sugiere que el hidrógeno metálico podría usarse para hacer cableado eléctrico de resistencia cero y combustible para cohetes muy potente, entre otros muchos usos.   El gran descubrimiento fue gracias a la compresión del hidrógeno a bajas temperaturas entre yunques de
The post ¿Es el hidrógeno metálico la aleación del futuro? appeared first on ebusinesshoy.