En los últimos años están aumentando los casos de estafas relacionadas con compras de móviles a las compañías telefónicas, especialmente iPhone y móviles Samsung de alta gama. Los ladrones usurpan la identidad de las víctimas para así comprar a su cargo los dispositivos y venderlos en el mercado de segunda mano o exportarlos.
Así lo hemos visto en casos recientes como el de Euskadi, donde se detuvo a un hombre que habría estado colaborando con toda una banda organizada. Y todo se debe fundamentalmente a un agujero de seguridad de algunas compañías. Por eso es conveniente conocer el modus operandi y así mantenernos alerta.
El método clásico: llamando por teléfono a la operadora
Existen fundamentalmente dos mecanismos mediante los cuales los estafadores hacen de las suyas para obtener un móvil completamente nuevo y que, por supuesto, ellos no han pagado. El primero de ellos es simple y llanamente llamar a atención al cliente haciéndose pasar por la víctima. Por supuesto, antes ha tenido que recopilar algunos datos de la víctima.
La información personal de la víctima la suelen obtener de filtraciones de datos en los que figuren el nombre, apellidos y DNI. El resto es historia. Llaman a la compañía, piden comprar un determinado smartphone y, si tienen suerte, no necesitarán más que confirmar a la compañía algunos datos como el nombre, apellidos y DNI.
Añadir una dirección de entrega diferente es la clave para los estafadores
Como seguramente …