No cabe duda que la serie por excelencia de ciencia ficción de Netflix es Black Mirror, un compendio de historias distópicas que mezclan misterio, tecnología, videojuegos y hasta catástrofes. Pero aunque ya se estrenó la séptima temporada en Netflix, hoy nos toca hablar de un experimento, una película interactiva donde el espectador puede participar activamente para elegir múltiples finales. Hablamos de Black Mirror: Bandersnatch que se estrenó en 2018 y causó furor en el streaming. En Xataka Cine y TV te contamos por qué debes volver a experimentar esta peculiar cinta.
En Xataka México
Muchos no lo conocen, pero Netflix tiene uno de los mejores animes de ciencia ficción donde la mente de los muertos se vuelve una IA
De qué trata Black Mirror: Bandersnatch
Dirigida por David Slade y escrita por Charlie Brooker, el creador de la serie, esta película se ubica en el año de 1984 y narra la historia de un joven programador de computadoras que crea un videojuego basado en una novela de fantasía. Lo curioso es que este videojuego conduce a las personas a cuestionarse la realidad. Este solo es el contexto de la historia, porque en realidad la trama tiene muchos aristas diferentes que pueden llevar a varios desenlaces, por lo que el guion puede tornarse intrigante, misteriosos o muy disparatado; lo mejor, es que es el espectador quien decide lo que sucede …