Desde que el teletrabajo llegase a nuestras vidas impuesto por una pandemia, se han creado cientos de debates entre quienes están a favor y quienes están en contra. Mucha gente recuerda que cuando no funciona es porque no se ha implementado de la manera correcta por parte de las empresas y los jefes. Otros echan la culpa a los trabajadores y hay incluso quienes los tacha de vagos por no querer desplazarse a una oficina.
Lo que está claro es que este debate está más polarizado que nunca. Hoy tenemos el análisis de Laura Dribin, fundadora y directora ejecutiva de Peritius Consulting, una firma de gestión que trabaja con clientes de Fortune 1000 para reconducir proyectos complejos y acelerar la estrategia y que dice haber encontrado ciertos malos hábitos de algunos empleados y jefes en remoto que perjudican a las empresas.
En Genbeta
Esta web es un filón para encontrar teletrabajo: está centrada en Europa y te indica la flexibilidad real de cada empresa
Según ella, desde su empresa, ayudando a sus clientes, "siempre hemos tratado con personas difíciles, pero aquí hay una diferencia" y es que considera que, aunque en su empresa lleva mucho tiempo trabajando con firmas que teletrabajan, ahora está viendo un nivel de mal comportamiento que no había visto en sus más de 34 años de gestión de resultados.
La razón por la que empresas contratan sus servicios como consultora externa …