Con la llegada de la era digital, los datos de los usuarios están más expuestos que nunca ante agencias gubernamentales y multinacionales digitales que hacen lo que quieren con los datos de los usuarios. El ejemplo lo tenemos con empresas como Facebook o Google, que revenden los datos de los usuarios a terceros para diversos fines, como mostrar publicidad personalizada. ¿Es necesaria una serie de normas recogidas en una Constitución Digital para protegernos ante esto?. Leer más...El artículo ¿Es necesaria una Constitución digital para proteger a los usuarios? escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.