Se llama "acción de inconstitucionalidad" el mecanismo que utilizará el Instituto Nacional de Transparencia para tratar de impugnar el nuevo Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), contra el que varios amparos se han presentado ya.
El Instituto decidió por unanimidad presentar el mecanismo ante la Surprema Corte, el cual consiste en argumentar el nuevo PANAUT es abiertamente inconstitucional. Un argumento similar es que el utilizó la CNDH para tratar de impugnar las reformas a la Ley de Derecho de Autor que provocaría "censura previa" como acusaron varias organizaciones en agosto del 2020.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
En Sesión Pública, el Pleno del INAI determinó, por unanimidad, interponer acción de inconstitucionalidad ante la @SCJN contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México #PANAUT. pic.twitter.com/oCUCIctRha— INAI (@INAImexico) April 27, 2021
Una batalla legal que apenas comienza
Si la Suprema Corte avalara la acción de inconstitucionalidad todo lo aprobado sobre el nuevo PANAUT sería automáticamente descartado. No importa que haya sido aprobado por el Congreso, ni por el presidente, ni publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Entre los motivos para presentar la acción de inconstitucionalidad que discutieron al interior del INAI estuvieron:
Que la reforma no dice con precisión cuáles son los datos biométricos que los usuarios tendrán que entregar
Que para identificación no se necesita otorgar un dato biométrico puesto que la …