Con cada generación de la familia Galaxy S, Samsung siempre mantiene un extraño secretismo alrededor de cuál es la versión que llega a nuestro país. Como sabemos, a nivel mundial se distribuyen dos variantes de los estandartes: una potenciada por el más poderoso chipset Exynos propio de Samsung y otra con la joya en turno de Qualcomm.
En Xataka México
Galaxy S10 y Galaxy S10+ llegan a México: características conocidas, en un nuevo empaque y con (casi) los mismos precios
Con los Galaxy S10e y los Galaxy S10 y S10+ la historia no fue diferente. Este año Samsung intensificó las penumbras alrededor de la pieza de silicio que da vida a sus dispositivos, pero ahora sabemos que la familia S10 viene con el Exnos 9820 latiendo en su interior. No obstante, esta información fue algo difícil de conseguir.
Sin corazón de dragón
La confirmación del Exynos 9820 dentro de la familia Galaxy S10 en México viene de parte de Samsung, por supuesto, pero de manera extraña. Al consultar a la compañía sobre el chipset, no mencionan modelo exacto, pero sí los detalles técnicos de la pieza: "procesador Octa-core de 8 nm y 64 bits (Máx. 2.7 GHz + 2.3 GHz + 1.9 GHz)". Sin duda estos detalles corresponden con el SoC de Samsung, ya que el Snapdragon 855 dio el salto a los 7 nanómetros.
…