Las redes sociales se han convertido en una extensión más de nosotros mismos porque en ellas documentamos todo lo que vivimos día con día. Si bien cada plataforma se caracteriza por tener su propia identidad, todas tienen en común el objetivo de mantenernos a la vanguardia con la información, mientras estamos relacionados con otros contactos.
En Twitter, a diferencia de otras redes sociales como Facebook o Instagram, existía el enorme reto de sintetizar una sola idea a 140 caracteres con el fin de que todas las publicaciones que navegaran por la interfaz fueran inmediatas. Sin embargo, el pasado 27 de septiembre, la plataforma anunció que pronto los usuarios podrían experimentar un cambio memorable en toda la historia de Twitter: publicar un mensaje con un límite de 280 caracteres.
Hasta el momento, pocos miembros de la plataforma podían publicar con un máximo de 280 caracteres, pero todo parece indicar que esta nueva funcionalidad ya es oficial para todos, a menos de que seas un hacker y burles al sistema publicando 35 mil caracteres para demostrar que Twitter es vulnerable a ciberataques, pero si eres un usuario común, ya no tendrás que torturar a tu cerebro para reducir todas las frases que deseas compartir con tus seguidores.
La Unión Europea amenaza a Facebook y a Twitter
En un principio, la red social había lanzado esta posibilidad para algunos integrantes de Twitter para evaluar si los 280 caracteres podían llegar a ser un impedimento para la interacción en la plataforma, pero todo salió bien, así que después …