Llevar el Bluetooth encendido o apagado en el iPhone es una duda que a menudo asoma en la cabeza de muchos usuarios al hilo de si pueden hackearnos el iPhone por esta vía. Y la respuesta es que sí, pueden hacerlo, pero hay ciertos matices que conviene conocer.
Y es que desactivar el Bluetooth del iPhone también puede ser contraproducente en muchos casos. Por eso creemos importante hacer un repaso de cómo puede un atacante acceder a nuestros datos, cómo evitarlo y qué ganamos cuando llevamos esta funcionalidad activada continuamente.
Bluesnarfing, la peligrosa técnica de los ciberdelincuentes
No saber qué es "bluesnarfing" no sólo no es extraño, sino que es incluso natural, a pesar de que incluso la OCU haya alertado de ello. En español podría traducirse con algo así como "copiar sin permiso" y es el término con el que los especialistas conocen todo ataque informático que se produce por vía del Bluetooth, ya sea en un iPhone o cualquier otro dispositivo electrónico.
El bluesnarfing se aprovecha de que la función Bluetooth esté activa en los dispositivos para que, estando a 10 o 15 metros, enviar una solicitud de conexión y que el usuario acepte sin darse cuenta. Para ello usan elaboradas técnicas de manipulación para que la notificación que la víctima recibe se parezca mucho a la que se usa para conectar dispositivos fiables como auriculares u otros accesorios o redes.
…