Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/03/2017 01:29

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Es posible que salvar una vida pueda dejar en la calle a un donante?

Los colectivos de donantes vivos denuncian problemas laborales e incluso despidos.
La legislación no protege de forma suficiente a las personas que deciden donar un órgano en vida para trasplantes.

"Soy donante vivo de órganos. La vida de mi hija dependía de que yo le donara parte de mi hígado. Así que me pedí unos días de baja y otros de vacaciones para poder desplazarme a Madrid y someterme a la operación. A una semana de la intervención, fui llamado al despacho del director de Recursos Humanos y me despidieron. Lo que más me dolió fueron sus palabras: 'Así podrá usted dedicarse mejor a cuidar a su hija'". Así comenzaba una petición en change.org de la que se hicieron eco hace unos días varios medios de comunicación y que ha recogido casi 270.000 firmas en el momento de la publicación de este artículo.
Los colectivos de donantes vivos denuncian problemas laborales e incluso despidos por someterse a las intervenciones
La reivindicación para proteger laboralmente a los donantes vivos ha sido impulsada por la Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HEPA). La organización forma parte de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), que "apoya totalmente la petición en change.org", aunque desconoce el número total de perjudicados en España, según explica la entidad a Hipertextual. La HEPA defiende que "un porcentaje muy alto de los padres que hemos donado un órgano hemos tenido problemas laborales y en la mayoría de los casos hemos perdido nuestro …

Top noticias del 30 de Marzo de 2017