Es probablemente un momento muy similar al que vivimos con la llegada del primer iPhone. Me refiero al lanzamiento de Apple Vision Pro (de momento, sólo en Estados Unidos), que está fomentando la aparición de nuevas aplicaciones que aprovechan las capacidades hardware del nuevo dispositivo de Apple.
Una de las más curiosas, y que más está dando que hablar, es Magic Room: se trata de una app nativa para visionOS que hace visible lo que se denomina el “Mesh Dynamics” del sensor LiDAR de Apple Vision Pro. Básicamente, es el “mapeo” de la realidad con una malla poligonal compuesta de miles de puntos muestreados por este tipo de sensor.
Esta malla poligonal es capaz de detectar la profundidad, posición y tamaño de cada elemento en tiempo real (ya que se producen cientos de miles es muestreos por segundo), permitiendo a visionOS saber dónde está cada elemento respecto al usuario.
La tecnología en Apple Vision Pro con LiDAR
La tecnología LiDAR lleva en los iPhone desde los iPhone 12 Pro, y permite al dispositivo “conocer” cómo es la realidad para tomar decisiones respecto a la profundidad de campo, fotografías, aplicaciones de realidad mixta y otras decisiones que necesiten de un cálculo de distancias de este tipo. En los iPhone se usa sobre todo para mejorar las fotografías en condiciones con escasa iluminación, ya que este tipo de sensor no la necesita para funcionar.
El LiDAR es un sistema de teledetección activo. Es decir, emite unos …