Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 12/03/2017 14:19

Escrito por: (abc)

¿Es seguro comprar internet?: Las medidas de la banca contra el cibercrimen

Siete de cada diez internautas españoles opina que dar el número de tarjeta para realizar una compra por internet es poco o nada seguro, según el barómetro del CIS realizado en febrero. Además, tres de cada cuatro está muy o bastante preocupado por la protección de los datos personales y el posible uso que otras personas puedan hacer de su información. Si a ello le sumamos que el principal suceso de ciberseguridad en 2016 fue el robo de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladés, perpetrado por piratas informáticos que lograron acceder a los sistemas de la entidad, quizás el ciudadano tenga alguna que otra razón para desconfiar de la seguridad bancaria. ¿O no?

«Las transacciones en internet, incluidas las de la banca en general, son seguras», afirma Juan Francisco Losa, Responsable global de Arquitectura de Seguridad de BBVA. El sector financiero forma parte de la revolución digital y lleva luchando desde principios del año 2000 por reducir el fraude informático a pesar de la sofisticada ciberdelincuencia.

«BBVA, en concreto, tiene mecanismos tecnológicos implantados para garantizar la seguridad de las transacciones», explica al responsable. Y es que no hay que olvidar que la banca es uno de los principales objetivos de la cibercriminales. De hecho, España es el tercer país que más ciberataques recibe mediante software malicioso o «malware» instalado en los ordenadores de los usuarios, solo superado por EE.UU. y Reino Unido, tal y como recoge el informe «La transformación digital de la banca española» (2015), del …

Top noticias del 12 de Marzo de 2017