Hoy los vemos como animales de compañía tiernos y juguetones. Entre TikToks, memes y hasta stickers, los "michis" se han convertido en una de las mascotas más comunes en la actualidad. Lo que muchos no saben es que estos pequeños felinos son depredadores silvestres.
Más que demeritar su valor y el papel que juegan estos animalitos en la vida diaria de las personas, considerarlos máquinas de cazar es un hecho. A más de 9,000 años de domesticación, los Felis silvestris catus son los responsables de amenazar cerca de 400 especies animales en todo el mundo.
Los gatos: una amenaza a la ecología
De acuerdo con una investigación por parte de la Academia Nacional de las Ciencias, los gatos jugaron un papel principal en la desaparición de varias especies de cánidos. Incluso mayor que los cambios climáticos o los problemas ecológicos. La causa de ello: la propia cadena alimenticia.
Por otro lado, un estudio publicado por Nature Communications reveló que los gatos domésticos en libertad se alimentan de al menos 2,084 especies distintas. El problema aumenta al saber que 347 son de interés para conservación. Es decir, resultan en una amenaza ecológica.
Para ejemplificar su impacto, nos podemos remontar a lo descrito por la BBC con la historia de Tibbles. Según narra el medio, este gatito de Nueva Zelanda se encargó de extinguir una especie de ave local conocida como Xenicus lyalli en 1895. En total, …