La guerra comercial entre México y Estados Unidos tiene un escalón más tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Hoy martes 4 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante la conferencia matutina, que su Gobierno tomará medidas arancelarias y no arancelarias, cuyos detalles serán revelados en una asamblea informativa este domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino.
“No hay motivo, razón, ni justificación” para esta decisión de Washington, aseguró Sheinbaum, que enfatizó que México ha cooperado activamente con Estados Unidos en el combate al tráfico de fentanilo y la delincuencia organizada. Pese a las tensiones, la mandataria mexicana señaló que aún buscará el diálogo con la Casa Blanca, aunque dejó claro que México responderá con espejo si la situación no medidas se resuelve en los próximos días.
Trump impone aranceles del 25% a México, Sheinbaum lo califica de “unilateral” y “sin sustento”
La medida arancelaria fue anunciada el lunes 3 de febrero, luego de una prórroga de 30 días en la que se esperaba que ambos países alcanzaran un acuerdo. Sin embargo, el Gobierno estadounidense decidió avanzar con la imposición de tarifas, lo que afectaría a sectores importantes como la industria automotriz y la manufactura.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó la decisión como “ofensiva, difamatoria y sin sustento”, argumentó que México ha cumplido con todos los compromisos de seguridad y cooperación comercial:
"El día de …