China sigue liderando la innovación en movilidad urbana con la presentación de un coche volador desarrollado por la automotriz Chery. Según Interesting Engineering, este vehículo utiliza una batería de estado sólido de última generación que mejora la seguridad frente a las baterías de iones de litio, ofrece mayor autonomía y reduce significativamente los tiempos de carga. El diseño futurista de este coche volador lo hace ideal para entornos urbanos densos, donde la congestión del tráfico es un reto constante.El vehículo está equipado con sistemas de propulsión avanzados que permiten despegues y aterrizajes verticales, eliminando la necesidad de pistas y facilitando su uso en espacios urbanos limitados. Además, Chery planea incorporar tecnologías de vuelo y conducción autónomos para hacer esta innovación accesible a un público más amplio.China lidera la revolución de los coches voladoresEste vehículo no es un caso aislado en el país asiático. China ya ha aprobado el uso de taxis voladores autónomos en varias ciudades, como explican en este artículo sobre la llegada del futuro a China. Estas iniciativas muestran cómo el país está a la vanguardia en el desarrollo e integración de nuevas tecnologías de movilidad.Además, otras empresas chinas han lanzado modelos de taxis voladores que ya están disponibles comercialmente. Por ejemplo, con una inversión de 300.000 euros, ya puedes adquirir un taxi volador en China. Estas iniciativas refuerzan la idea de que la movilidad aérea está más cerca de convertirse en una realidad cotidiana.Chery también está explorando colaboraciones con otras compañías tecnológicas para desarrollar infraestructuras de soporte, …