¿Qué tan apegado es el arte a la realidad? Por años hemos visto cintas que se sitúan un contexto o lugar específico en la historia de la humanidad. Ello ha llevado a que historiadores vean con lupa qué tan exactos se encuentran retratados los hechos plasmados en pantalla. Para ejemplo tenemos a Ridley Scott y las críticas sobre los tiburones en medio del coliseo en Gladiador 2.
Pero esto no es algo reciente, incluso clásicos indiscutibles se han enfrentado a este tipo de exámenes rigurosos en los que se evidencian los tópicos que no encajan del todo. En esta ocasión, veremos el caso de la obra maestra de Sergio Leone y uno de los grandes referentes del cine western: El bueno, el malo y el feo.
En Xataka México
"Es lo más antiamericano que he visto en mi vida": John Wayne odiaba este western y su respuesta fue crear una de las mejores películas de la historia
Tal como cuenta en un video para Insider el historiador Michael Grauer, experto en la cultura del viejo oeste americano, existen diversas inconsistencias en el filme protagonizado por Lee Van Cleef, Clint Eastwood y Eli Wallach. En general, apunta que persisten mitos que se han afianzado en la cultura popular a lo largo de los años. Para ejemplificar, analizó la icónica escena final.
"El mayor mito sobre el Lejano …