Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 08/06/2024 06:01

Escrito por: Marcos Merino

"Es un trabajo detectivesco excepcional". Este programador reinició Linux 300.000 veces para encontrar un fallo

Hace un año, los desarrolladores del kernel Linux descubrieron que la versión 6.2 (y algunas de las posteriores) de éste contaba con un bug que provocaba que el arranque se bloquease, aproximadamente, una de cada 1000 veces, sin razón aparente.

Pero sólo lo descubrieron gracias a que un desarrollador de Red Hat (aunque trabajando a título individual) estuvo dispuesto a iniciar y reiniciar sus máquinas más de 300.000 veces para localizar el problema, primero, y verificar que el problema había sido adecuadamente localizado, después.

Richard WM Jones explica en su blog que decidió emprender esta ardua labor porque detectó que las pocas veces que pocas veces que experimentaba cuelgues sin razón aparente usando nbdkit (un servidor que permite acceder a discos en la nube), sus máquinas virtuales basadas en qemu se colgaban siempre al llegar al mismo punto del arranque:

[ 0.070120] Freeing SMP alternatives memory: 48K

"Me sorprende que nadie haya notado esto", explica. Pero él, ni corto ni perezoso, decidió realizar recurrir a la herramienta 'bisect' de Git para resolver el misterio.










En Genbeta

"Cada vez es más difícil encontrar mantenedores para el kernel de Linux", advierte su creador


Un inciso: ¿Qué es eso de 'bisect'?

Localizar bugs forma parte del día a día de cualquier programador, pero no siempre son fáciles de encontrar entre multitud de líneas de código y de commits (incorporaciones de cambios en el código) en Git. Por fortuna, hay …

Top noticias del 8 de Junio de 2024