En octubre de 1995 se emitió por primera vez el anime que se convirtió en uno de los mayores referentes de la animación nipona. La obra de Hideaki Anno, no solo marcó un antes y después en las narrativas de la ciencia ficción, también dio pie a uno de los cierres más complejos y debatibles en la historia de la televisión.
Quienes le hemos seguido la pista a Neon Genesis Evangelion y los subsecuentes filmes, sabemos que el embrollo de su trama escala a grados filosóficos, simbólicos y dramáticos sin igual. Por ello, el internet tuvo que averiguar cómo verla en orden cronológico y, con suerte, entenderla un poco más.
Cómo ver Neon Genesis Evangelion
Para disfrutar de este magno evento, primero se debe tomar en cuenta un punto esencial: los productos que comprenden la saga.
Serie original.
Compuesta por 26 capítulos, nos presenta a Shinji Ikari, un joven forzado a pilotar una gigantesca unidad de combate llamada Eva. Su misión es defender lo poco que queda de la humanidad de los Ángeles, seres colosales y sobrenaturales que amenazan con destruir un planeta Tierra postapocalíptico.
Película Neon Genesis Evangelion: Death (True)².
Montaje remasterizado que abarca los primeros 24 episodios de la serie desde las perspectivas de Shinji, Asuka, Rei y Kaworu, culminando en la derrota del decimoséptimo Ángel. Esta versión actúa como el prólogo de The End of Evangelion,
Película Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion.
Esta película …