Es uno de los autos más queridos en México. El Jetta de Volkswagen ha estado presente en millones de hogares desde hace décadas. Lo manejan estudiantes, lo usan taxistas y también es el primer coche de muchas familias. Pero hay algo que pocos saben. El nombre Jetta no fue un simple capricho. Tiene un origen específico y está relacionado con el cielo, con el viento, y con la forma en la que Volkswagen pensaba sus autos hace casi 50 años.
La historia comienza en Alemania, a finales de los años setenta. Volkswagen había tenido éxito con el Golf, pero buscaba un sedán que combinara practicidad con un estilo más serio. En 1979 nació el Jetta. Aunque en esencia era un Golf con cajuela, el nombre fue totalmente nuevo. ¿Por qué no lo llamaron Golf sedán? Porque la marca tenía un patrón muy claro en esos años: nombrar sus autos compactos con nombres de vientos. Scirocco, Bora, Passat. Todos hacen referencia a corrientes de aire. Jetta también.
Jetta viene de "Jet stream", una corriente de aire muy rápida que circula en la atmósfera superior. En español se le llama corriente en chorro. No es un viento común. Es una fuerza invisible que viaja a altísima velocidad y que influye incluso en cómo vuelan los aviones. Volkswagen tomó esa referencia para dar nombre a un auto que buscaba ser ágil, elegante y eficiente. No era un coche de lujo, pero sí un vehículo con …