En los últimos dos meses he presenciado toda clase de ejemplos de 'barbiemanía' gracias al éxito de su nueva película. Pero uno de los más inesperados ha sido ver en YouTube el 'cover' de la canción 'Barbie Girl', de Aqua, interpretada por el cantante Johnny Cash. Y digo 'inesperado' porque la grabación es reciente… pero el Sr. Cash lleva ya 20 años muerto.
Como habrás podido deducir, no estamos ante ningún fenómeno poltergeist, sino ante la enésima manifestación de otro fenómeno mucho más tecnológico, el de la inteligencia artificial.
Y es que, hoy en día, y al igual que ocurre con las imágenes (o con los 'papers' científicos), la IA está cambiando radicalmente la forma en que creamos y disfrutamos de la música, favoreciendo, por ejemplos, la creación de "covers" como el de 'Barbie Girl', en los que los algoritmos de machine learning permiten analizar la estructura de la canción original y generan una nueva versión…
…en la que voces recreadas mediante IA se insertan en la instrumentación original de las canciones (como en este vídeo en el que el grupo Guns N' Roses ficha post-mortem al gran Freddie Mercury como cantante:
…o bien una en la que la letra de una canción se ajusta a la voz y la instrumentación de otra, como en este vídeo en el que vemos a Frank Sinatra, en su estilo musical habitual, cantando la letra de la canción 'Gangsta's Paradise' del …