Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 12/01/2023 05:31

Escrito por: Miguel López

Espacio de almacenamiento de iCloud casi lleno: esto es lo que hago para seguir sin pagar por iCloud+

Espacio de almacenamiento de iCloud casi lleno: esto es lo que hago para seguir sin pagar por iCloud+

iCloud es una plataforma en la nube estupenda, pero con una desventaja clave: el espacio gratuito que Apple aporta son unos escasos 5 GB. Sí, puedes solucionarlo con 0,99 euros mensuales para ampliarlo a 50 GB, pero no todo el mundo quiere pagar. Y con esos 5 GB no vas a aprovechar ni mucho menos todas las posibilidades de iCloud mezcladas con iOS 16.

Sin embargo, a falta de no ampliar iCloud gratis sí que puedes hacer un uso básico de esos 5 GB para al menos contar con lo imprescindible y sacar tajada de la sincronización de los iPhone con el resto de dispositivos de la marca. Vamos a ver cómo es posible.

No se puede ampliar iCloud gratis, pero se puede aprovechar su espacio







Los datos básicos caben en iCloud sin problema: contactos, calendarios, contraseñas del llavero, constantes de salud, HomeKit, notas y recordatorios pueden sincronizarse sin miedo ya que suelen ser archivos con una necesidad mínima de almacenamiento. Nunca veremos el iPhone lleno por su culpa. Deberían ocuparte escasos MB a menos que hagas cosas como adjuntar ficheros en las notas o los eventos del calendario. Aquí también podemos incluir los datos de Safari y el historial de Mensajes.

Luego hay datos que pueden caber si somos prudentes con ellos, como por ejemplo los archivos que guardemos en iCloud Drive. Ese directorio en la nube puede ser bueno para guardar ficheros de tamaño pequeño pero importantes como documentos, hojas …

Top noticias del 12 de Enero de 2023