En estos tiempos de contingencia mundial sanitaria a causa del coronavirus, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea pueden volverse nuestro mejor o peor aliado.
El mejor porque nos ayudan a estar informados y en comunicación constante. El peor porque sirven para divulgar fake news que solo desatan el pánico entre la población.En ese contexto, uno de los países más golpeados por el coronavirus es España, nación en la que está declarado el estado de emergencia -que además se extenderá otros 15 días- y en la que hasta el domingo 22 de marzo había 1,720 muertes confirmadas por la enfermedad.
Es una cifra alarmante, pero el país europeo está redoblando esfuerzos para evitar más contagios y, además, a través de la redes sociales de sus dependencias mantiene informada a la población.
Es justo a través del Twitter de la Policía Nacional que el país hizo público un audio con fake news que está circulando, en el que un hombre dice tener información en torno a que los militares estarán en la calles y que por ello será más complicado comprar suministros, sugiere que se hagan las compras en cuanto antes y advierte que los bienes básicos desaparecerán.
La policía compartió el audio junto con la invitación a no difundir noticias falsas. “Confía exclusivamente en la información recibida a través de fuentes oficiales DIRECTAS, no en alguien que dice que ‘tiene información de toda esta historia’”, se lee en el tuit. Escucha:¿Propósito de la semana? ¡NO DIFUNDIR BULOS!
Confía exclusivamente en la …