A pesar de todos los memes (maravillosos algunos), no hay que olvidar que España sigue en el punto de mira de los yihadistas. Por este motivo, se comenzará a utilizar un nuevo programa para intentar evitar la entrada de terroristas en nuestro país.
Con PNR (Passenger Name Record), el Gobierno de España intentará que los terroristas no accedan a nuestro país en vuelos regulares. Para ello, antes intentarán recopilar el mayor número de datos sobre ellos.
Estará en activo a mediados del 2018, y funcionará de la siguiente manera: primero, recopilarán datos de los pasajeros que vayan a pisar el suelo español a través de aeropuertos. Luego, una inteligencia artificial buscará información sobre ellos en Internet, intentando encontrar si existe alguna vinculación con organizaciones terroristas.
La primera fase (recopilar todos esos datos), viene marcada por la Unión Europea. De esta manera, todas las aerolíneas estarán obligadas a proporcionar la siguiente información a los estados miembro:
Fecha de reserva y emisión del billete
Fecha en la que se va a viajar
Nombre, apellidos y DNI
Dirección física
Datos sobre el pago
Agencia de viajes que lo proporcionó
Información relacionada con el equipaje
Correo electrónico
Número de teléfonoEn cuanto a la segunda fase, cada país tendrá que decidir cómo utilizar estos datos para luego intentar encontrar en Internet evidencias de una posible vinculación con actividades terroristas.
Polémica en la Unión Europea
En cuanto a España, un software será el encargado de "gestionar los datos del PNR y cruzarlos con otras bases de datos". Sobre rastrear …