Hay talento, dicen, pero con pocas opciones. La innovación sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la economía nacional. Apenas se completa el proceso de transformación digital en los pequeños negocios, que representa más del 90% del tejido empresarial. España se sitúa en el puesto 14 de la lista de 27 de países con mayor flujo de innovación de Europa, aunque mejora cuatro posiciones respecto al año anterior.
Según los datos publicados por la Comisión Europea en el informe (PDF) «European Innovation Scoreboard 2020», España es, junto con Chipre y Finlandia, uno de los tres países en los que el rendimiento de la innovación se ha incrementado de manera más notable a lo largo del pasado año. Eso sí, aunque ha mejorado cinco posiciones en el ranking de la innovación respecto al periodo anterior, sale peor parada que la media continental. Sigue anclado en el grupo de las economías consideradas «moderadamente innovadores» superando a Eslovenia, República Checa, Malta e Italia.
Por el contrario, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos y Suecia encabezan el ranking en innovación, muy por encima de la media de la Unión Europea (UE). Austria, Bélgica, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda y Portugal son considerados «fuertes» superando por poco a la media. Bulgaria y Rumanía cierran la lista. En el caso de España, su rendimiento ha mejorado con el tiempo desde 2012, con un pequeño tropiezo entre 2014 y 2015.
El informe recalca que las áreas en las que España presenta mejores resultados son en la de …